110
S1 S2 S3 S4 S5 S6
Circulación.
 
1. Línea: Comunicación ferroviaria entre dos puntos determinados. Las líneas pueden tener una , dos o más vías (líneas de vía única, vía doble, vía doble banalizada, vía múltiple).
 
  Las líneas se designan como se indica en el Horario de los trenes.
 
2. Trayecto: Tramo de una línea comprendida entre dos estaciones determinadas. Cuando el término se utiliza en forma genérica, se refiere a la parte de línea comprendida entre dos estaciones colaterales.
 
3. Estación: Instalación de vías y agujas, protegida por señales que tiene por objeto coordinar los procesos de la circulación.
 
  Los Apartaderos y Puestos de bloqueo se consideran estación a efectos de este Reglamento, así como los Puestos de circulación cuando intervengan en el bloqueo.
 
4. Vías de circulación: Las utilizadas en la estación para la entrada, salida o paso de los trenes.
 
  Las otras vías de la estación, si dispone de ellas, se denominan vías de servicio.
 
5. Plena vía: La parte de la vía comprendida entre las señales de entrada o postes de punto protegido de dos estaciones colaterales.
 
  Se entiende que un tren se encuentra en plena vía cuando lo están todos los vehículos del mismo. En caso contrario, se entiende que se encuentra en la estación.
 
6. Puesto de circulación: Sector de vías, agujas y señales de una estación, así como la bifurcación cuando está servida por personal de Movimiento.
 
7. Cargadero: Instalación de vías para la carga y descarga de vagones con enlace a una línea mediante una o más agujas de plena vía.
 
8. Apeadero: Dependencia para la bajada y subida de viajeros.
 
9. Puesto de Mando (PM): Dependencia encargada de organizar y coordinar la circulación en las líneas de su jurisdicción que se denominan reguladas. Con independencia de esta función, la circulación de ciertas líneas puede, además, estar dirigida por el Jefe del CTC.
 
  Las líneas controladas indirectamente por el PM se denominan vigiladas.
 
10. Banda del PM: Líneas, línea o tramo de línea a cargo de un mismo agente regulador o del Jefe del CTC.
 
11. Base: Dependencia utilizada para la gestión, el mantenimiento de los vehículos motores y el estacionamiento de los mismos, durante los períodos sin servicio.
 
12. Paso a Nivel protegido: Paso servido por un Guardabarrera o provisto de dispositivos de seguridad (semibarreras, barreras o señales luminosas) enclavados con la señales de una estación o bien automáticos accionadas por los trenes.
 
13. Radiotelefonía: Medio de comunicación entre vehículos, estaciones y PM.